Cel: 310 389 8625. Fijo: (2) 386 8080 - 553 6445 administracion@maray.com.co
  1. Utilizar agua caliente sino es posible en todo el baño al menos utilizarla para aplicar los jabones o shampoos formulados. El agua caliente aumenta la capacidad de penetración de cualquier producto y ayuda a retirar las costras o secreciones presentes en la piel.
  2. Se debe cepillar la mascota antes de humedecerla con cepillo de alambre tal como se lo enseñará el médico veterinario.
  3. Una vez aplicado cualquiera de los productos (jabón o shampoo) se debe cepillar y masajear toda la piel en forma de círculos y retirar costras y secreciones de la piel. Este procedimiento se debe repetir con cada producto formulado y se debe realizar con un cepillo plástico de cerdas suaves.
  4. Cada producto formulado se aplica en forma independientemente y es muy importante dejarlos actuar durante un mínimo 20 minutos. Este tiempo es necesario ya que la piel de la mascotas es bastante gruesa y los productos necesitan de este tiempo para poder actuar.
  5. Cada jabón y/o shampoo formulado se debe enjuagar con abundante agua después haber realizado los pasos tercero cuarto.
  6. Los productos para control de ácaros tales como el Amitraz, no se deben enjuagar y la mascota no deber ser secada con toalla porque se retira el producto de la piel y pierde su efecto. Sin embargo esta condición esta determinada por el médico veterinario para cada paciente.
  7. Toda mascota que recibe un baño para problemas de piel, necesita un buen secado primero con toalla y luego con secador.
  8. Los enjuagues especiales como rinses, tratamientos hidratantes con glicerina u otros productos, deben ser aplicados como último paso y enjuagados solo con agua.

RECUERDE QUE LOS PROBLEMAS DE PIEL DE SU MASCOTA REQUIEREN DE TRATAMIENTOS CONTINUOS, DURANTE TIEMPOS PROLONGADOS; LA EVOLUCIÓN SATISFACTORIA DE ESTOS PROBLEMAS DEPENDE DE SU DEDICACIÓN Y CONSTANCIA.

SUGERENCIAS ADICIONALES:

    • Cepille a su mascota una vez al día, esto evitará la formación de caspa y ayudará a mantener un pelo brillante y a evitar su caída.
    • Limpie las orejas y los oídos de su mascota una vez a la semana, su veterinario le indicará la forma adecuada de hacerlo.
    • Evite los alimentos altos en grasas o condimentos tales como carnes frías y/o salsas.
    • Evite el contacto de su mascota con detergentes, desinfectantes o cloro, si esto llega a ocurrir lave muy bien a su mascota solo con agua.
    • Cuando su mascota llegue de hacer un paseo realize limpieza de las paticas o de las áreas que se encuentren húmedas, lo puede hacer con pañitos húmedos o con toallas y luego seque muy bien preferiblemente con secador.
    • Revise frecuentemente la boca de su mascota, el cálculo y las enfermedades periodontales, son una causa frecuente de mal olor además aumentan las infecciones de la piel ya que la mascota se lame y lleva las bacterias de la boca a la piel. Si la boca de su mascota se encuentra en malas condiciones debe realizarle una profilaxis dental.

MARAY MEDICINA VETERINARIA LE OFRECE LA ASESORÍA NECESARIA PARA QUE USTED COMO PROPIETARIO APRENDA A MANEJAR LOS PROBLEMAS DE PIEL SU MASCOTA.

Share This