VACUNACIÓN
Una vacunación adecuada y periódica le proporciona la seguridad y confianza para prevenir enfermedades mortales. El plan vacunal que recomendamos para un cachorro consta de:
- Parvovirosis se puede aplicar a partir de los 30 a 45 días de edad, dependiendo del estado actual de las vacunas de la mamá.
- Triple (Moquillo, hepatitis, parainfluenza, leptospira) se aplica a partir de los 2 meses de edad.
- Giardia se aplica a partir de los 3 meses.
- KC (kennel cough o tos de perreras) se aplica a partir de los 3 meses.
- Rabia se aplica a partir de los 5 meses.
Su veterinario le especificará las fechas en las que su mascota debe recibir cada vacuna, procure ser puntual para una mejor protección.
DESPARASITACIÓN
Durante la primera visita al veterinario es importante realizar un examen de materia fecal que ayudará a determinar el tipo de parásito que afecta a su mascota y las indicaciones a seguir; se debe repetir con una frecuencia aproximada de 2 a 3 meses. Tenga en cuenta que el riesgo de que su mascota adquiera parásitos nuevamente aumenta, si sale con frecuencia a parques y fincas, si tiene hábitos como comer pasto o materia fecal y/o tomar aguas estancadas, o si tiene contacto directo con otros animales como aves, gatos, vacas o caballos.
ALIMENTACIÓN


EDUCACIÓN
Para que su mascota adquiera un buen comportamiento en el hogar le recomendamos:
ASEO Y BELLEZA
- El primer baño se puede realizar a partir de los 2 meses con jabón de pH neutro, a base de glicerina o jabón coco, evite usar productos para pulgas y garrapatas, ya que resecan la piel de su mascota. Se puede utilizar también shampoo y acondicionador para mejorar la calidad del pelaje. La frecuencia del baño dependerá de los hábitos y la longitud del pelo, pero puede realizarse desde una vez por semana hasta una vez al mes. Debe secar muy bien a su mascota primero con una toalla, después con secador, cepille constantemente durante el procedimiento para evitar la humedad y la aparición de infecciones en la piel.
- El pelo se debe cepillar todos los días con cepillo de alambre primero en el sentido contrario al crecimiento y luego en la misma dirección, las razas de pelo largo primero deben desenredarse con una peineta. Un buen cepillado ayuda a mantener un pelaje sano y brillante, y a controlar que su casa se llene de pelos.
- Los oídos se deben limpiar una vez por semana como mínimo, utilizando productos veterinarios como. Aplique una pequeña cantidad en el oído, realice un buen masaje y retire con un algodón la parte externa de la oreja, tenga la precaución de que el oído quede completamente seco.
- Todas las mascotas producen lagañas, algunas razas más que otras, usted puede retirarlas todos los días con un algodón húmedo.
- Los dientes deben cepillarse todos los días. Como primera medida utilice una gasa mientras su cachorro se acostumbra, luego puede emplear un cepillo de niños con cerdas suaves y cremas veterinarias. No utilice cremas de dientes para humanos, ya que su alto contenido de flúor puede generar a su perro una gastritis.